https://www.unialfa.com.br/vestibular/
Los cursos técnicos que ofrece UNIALFATEC, en su modalidad posterior, es una excelente opción para quienes desean adquirir habilidades prácticas e insertarse al mercado laboral. Ofrecen una forma eficaz de adquirir conocimientos teóricos y experiencia práctica al mismo tiempo, preparando a los estudiantes para una variedad de oportunidades de empleo. Además, muchos cursos técnicos están diseñados en colaboración con empresas e industrias específicas, lo que significa que los estudiantes pueden adquirir habilidades directamente relevantes para las necesidades del mercado laboral actual.
Al finalizar el curso, nuestros estudiantes reciben un Diploma Técnico en el campo elegido, que los prepara para ingresar al mercado laboral.
La formación técnica está diseñada para proporcionar habilidades prácticas y específicas para un campo de trabajo particular, lo que hace que los estudiantes sean más atractivos para el mercado laboral.
Los estudiantes de carreras técnicas tienen la ventaja de poder realizar trabajos en una amplia gama de sectores de la economía. Ya sea en la industria, el comercio o los servicios, las habilidades prácticas y los conocimientos específicos adquiridos durante el curso se pueden aplicar de manera efectiva en diferentes contextos empresariales.
Buscar la mejora continua de las organizaciones, a través de una postura proactiva, creativa y reflexiva.
Es la capacidad de los estudiantes para aplicar los conocimientos adquiridos para realizar tareas específicas en el entorno profesional. Tiene como objetivo preparar a los estudiantes tanto para continuar sus estudios en niveles superiores como para insertarse directamente en el mercado laboral en áreas técnicas especializadas.
Al brindar una formación sólida en el área profesional, el técnico prepara a los estudiantes no sólo para ingresar al mercado laboral, sino también para destacarse y progresar en su carrera profesional.
El alumno que finalice el curso de Técnico obtendrá un certificado de Técnico acorde al eje profesional cursado.
Colaborar en la formación de ciudadanos que tengan dominio de las diferentes áreas del conocimiento y sus tecnologías, competencias en la gestión de su vida, asegurando el desarrollo de habilidades socioemocionales, junto a las dimensiones cognitivas y prácticas.
Formar ciudadanos que puedan actuar conscientemente en la sociedad y en el mundo del trabajo, garantizando procesos educativos de calidad para la construcción e implementación de un proyecto de vida y la inserción en el mundo del trabajo.
La integración de clases teóricas y prácticas en la educación técnica ofrece a los estudiantes una experiencia completa de aprendizaje, preparándolos para una variedad de escenarios profesionales. Esto promueve una toma de decisiones ágil y eficiente, destacándose en su currículum y generando confianza. Este enfoque da como resultado estudiantes mejor preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral y alcanzar el éxito en sus carreras.
Nodo UNIALFATEC Adoptamos diferenciales que ayudan en la construcción del conocimiento:
En los cursos técnicos de UNIALFATEC Adoptamos metodologías que valoran la experiencia y la experiencia de vida del estudiante. Aprender haciendo es la mejor manera de desarrollar nuevas habilidades. Combinar la teoría con la práctica hace que la programación sea más dinámica y efectiva a través de metodologías activas, entornos virtuales y tecnológicos.
Técnicas de exposición del profesor
nortela forma de clases expositivas participativas e interactivas, consideradas necesarias para introducir un tema nuevo, proporcionar una visión global y sintética, aclarar conceptos y concluir estudios.
Técnicas centradas en el estudiante
En forma de estudios de textos y casos y estudios dirigidos (o guiados), que tienen como objetivo desarrollar la capacidad de estudiar un problema, de forma sistemática, desarrollar la capacidad analítica y las habilidades de comprensión, interpretación, análisis, crítica y (re)creación de textos, así como prepararse para enfrentar situaciones complejas.
Técnicas de desarrollo conjunto
En particular, la mesa redonda, que tiene como objetivo brindar contribuciones conjuntas de docentes y estudiantes y reflexionar colectivamente sobre un tema importante, para llegar a una posición.
Técnicas de trabajo en grupo
Pretendiendo, en particular, dar a todos los estudiantes la oportunidad de participar, ya sea formulando preguntas, formulando respuestas y preguntas, o expresando opiniones y posiciones, así como profundizando en la discusión de un tema o problema, llegando a conclusiones.
Aula invertida
Utilización de investigaciones específicas en las diversas disciplinas que componen el currículo, orientadas por los respectivos docentes.
Anatomía y fisiología humana
Políticas de Salud Pública y Salud Pública
Bases Teóricas, Técnicas y Prácticas Aplicadas a los Fundamentos en
Enfermería
Semiología, Semiotecnia y Proceso de Atención I
Farmacología y dosificación aplicada a enfermería
Nutrición y dietética en enfermería
Microbiología y Parasitología Humana
Atención de urgencias y emergencias
Proyecto Interdisciplinario I, II y III
Arte
Sociología
Educación
Físico
Filosofía
Proyecto de Vida y Emprendimiento
Gestión de laboratorios y negocios
Economía, Mercado y Actualidad
Derecho empresarial
Gestión: un enfoque innovador
Organización, Sistemas y Métodos
Gestión de personas y liderazgo
Informática Aplicada y Negocios Digitales
Contabilidad básica y costos
Gestión de Producción, Operaciones y Logística
Gestión de marketing
Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
Gestión financiera y presupuestaria
Gestión Ambiental: sostenibilidad y responsabilidad social
Gestión estratégica
Proyecto Interdisciplinario
(62) 3272-5000
Avenida Perimetral Norte, 4129
Goiania / GO
Código postal 74445-190
(62) 3121-3236
Avenida Mutirão, 2600 (izquierda con T-9)
Sector Bueno, Goiânia / GO
Código postal 74215-240
AV. T 1, Nº 363, QUADRA 25, LOTE 7/8/17/19 - Bueno