https://www.unialfa.com.br/vestibular/

...

CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Diversidad y educación inclusiva

Por definir.

R$ R$ 490 (PIX, BOLETO o HASTA EN 3 CUOTAS CON TARJETA DE CREDITO).

En persona - Bueno

18 horas

¿Dudas?

Editar contenido

Público

Dirigido a profesionales que buscan comprender el papel de la Gestión de Marketing de Producto, desde una perspectiva estratégica que involucre las perspectivas de producto, marca y mercado.

Objetivo

Formar profesionales para actuar como Gerentes de Marketing de Producto, con una visión integral y sistémica basada en los pilares de la gestión que involucran: producto, marca y mercado.

Editar contenido
JAcob

Diego Alves Jacob

Gerente de Marketing con más de 20 años de experiencia en Marketing (online y offline), Marketing e Inteligencia de Mercados, Comportamiento del Consumidor, Campañas de Ventas, Investigación de Mercados y Planeación Estratégica. Es Doctor en Marketing y Estrategia por la Universidad de Minho - Portugal, Máster en Desarrollo Regional (Marketing Digital) por la Faculdade Alfa, Especialista en Gestión de Personas y Marketing por la Universidad Católica de Goiás - UCG y en Dirección Ejecutiva e Inteligencia de Mercados por el IPOG y Licenciado en Dirección Hotelera por el CEFET-GO y en Gestión de Marketing por Descomplica.

Profa. PhD. Carla Simone Castro da Silva

Carla Simone Castro da Silva

Servidor público federal y coordinador general de Emprendimiento del Instituto Federal de Brasilia. Cargos de alta gestión durante más de 18 años en empresas como Ambev, Kaiser – Coca-Cola, Borges Landeiro, centro comercial y Rede Globo.

Prof. Me. Fabrício de Souza Santos

Fabricio de Souza Santos

Se desempeñó como gerente de industria en el área de administración de producción y procesos logísticos, liderando a más de 60 personas. Es Licenciado en Administración de Empresas; Especialista en Docencia de Educación Superior; MBA en Marketing de Datos y Máster en Administración.

Prof. Esp. Flávio Del Lima

Profe. Esp. Flavio Del Lima

Gerente de Innovación en Tecno it con experiencia en las áreas de Negocio, Diseño, Marketing, Branding y Experiencia de Usuario. Máster en Cultura Visual, especialista en Marketing y licenciada en Diseño Gráfico.

Profa. Esp. Joyce Pereira Furtado

Joyce Pereira Furtado

Director de marketing inmobiliario. Especialista en Marketing con más de 20 años de experiencia en el mercado y foco en Planificación de Marketing y Comunicación, Marketing Digital y Marketing Inmobiliario y licenciada en Publicidad.

Prof. Me. José Auricicero Sousa Silva

José Auricicero Sousa Silva

Director General del Instituto de Desarrollo Humano, trabajando en el desarrollo y autodesarrollo de personas y equipos, a través de conferencias, consultorías y mentorías. Tiene más de 30 años de experiencia en el área de gestión estratégica de personas, siendo 25 de ellos en Sesc Goiás, con especialización en las áreas de Recursos Humanos, Seguridad en el Trabajo, Plan de Puestos y Salarios, Planificación Estratégica de Personas y Presupuesto, Gestión de Programas de Aprendizaje y Pasantías. Autor de la colección Caderno do Líder y Coordinador del Programa de Aprendizaje y Pasantía Junior de la Unifasam para los cursos de Administración y Ciencias Contables. Máster en Educación, especialista en Dirección Estratégica de Personas y Liderazgo y licenciada en Contabilidad, Administración y Pedagogía.

Prof. Esp. Leandro Miranda Rodrigues

Leandro Miranda Rodrigues

Gerente administrativo y financiero con más de 18 años de experiencia en el mercado, especialista en gestión financiera y Business Intelligence. Cuenta con experiencia en fijación de precios de productos y servicios en diferentes segmentos, además de haber implementado tableros de control utilizando Power BI para ayudar en la toma de decisiones. Especialista en Gestión Financiera, Control y Auditoría por la Fundación Getúlio Vargas y Licenciado en Administración y Derecho por la UNIALFA.

Prof. Me. Leonardo Pereira de Morais

Leonardo Pereira

Licenciado en Internet y Redes de Computadoras por la Universidad Salgado de Oliveira (2007), especialista en Seguridad de la Información por la Universidad Salgado de Oliveira (2012), MBA en Gobernanza en Tecnologías de la Información por el IPOG (2016). Máster en Informática por la UFG (Finalización 2020), participa en el proyecto de investigación internacional (EMBRACE). Actúa como Gerente de Operaciones de TI – Araguaia, y profesor de cursos de tecnología en la Facultad Senac GO. Investigador centrado en caracterizar el comportamiento del usuario a través del análisis de sentimientos orientado a la gestión de redes inalámbricas futuristas (redes 5G).

image (10)

Mayllón Lyggon de Sousa Oliveira

Doctora en Comunicación por la Facultad de Comunicación e Información de la Universidad Federal de Goiás (2022) y Maestra por la institución (2018). Licenciada en Comunicación Social - Especialización en Publicidad y Propaganda por la Facultad Araguaia (2014). Cuenta con experiencia profesional en el área de Comunicación, con énfasis en Medios On y Offline. Trabaja principalmente sobre los temas: subjetividad, sujeto y modernidad, cuerpo, sexualidad, comunicación, ciencia, PrEP y plataformas digitales.

Pedro Henrique Rodrigues de Sousa

Pedro Henrique Rodrigues de Sousa

Doctor en Administración por la Universidad de Brasilia (UnB); ganador del Premio Tesis Destacada PPGA/UnB 2021, como autor de la mejor Tesis Doctoral, línea Estrategia e Innovación. Dedicada al estudio de Estrategias Organizacionales, Indicadores, Innovación y Apropiación de Valor. Maestría en Administración, con Área de Concentración en Gerencia Estratégica. Licenciado en Administración por la Pontificia Universidad Católica de Goiás (PUC GO), con Postgrado MBA en Estrategia Empresarial por la UGF. Revisor de la Revista Iberoamericana de Estrategia y de la Revista de Ciencias Administrativas. Miembro del Grupo de Investigación en Relaciones y Redes Interorganizacionales de la Universidad de Brasilia (UnB/CNPq). Coordinador del Grupo de Investigación en Estrategias Empresariales, Económicas y de Mercado (UniAlfa/CNPq). Investigador becario de Funadesp. Profesor de cursos de Pregrado, Posgrado Lato y Stricto Sensu, actuando en los temas de Gestión Estratégica, Desempeño Empresarial y Gestión por Indicadores. Coordinador de la Maestría Profesional en Administración del Centro Universitario Alves Faria.

Taynara Flavia Sanches Jorge

Taynara Flavia Sanches Jorge

Consultor de comunicación y marketing desde hace 13 años, 10 de ellos en la gestión de departamentos y equipos de comunicación organizacional. Sus principales áreas de actividad son: relaciones públicas, tercer sector, marketing relacional, marketing de servicios, marketing digital, comunicación interna y marketing interno, sostenibilidad y planificación de la comunicación. Actualmente cursa la maestría en Comunicación en PPGCOM-UFG, en la línea de investigación Medios y Ciudadanía. Especialización en Consultoría de Comunicación y Marketing por la Universidad Federal de Goiás (2013) y Licenciada en Comunicación Social - Relaciones Públicas por la Universidad Federal de Goiás (2011).

Thâmara Zaia Costa Barros

Thamara Zaia Costa Barros

CEO de Jeito Zaia Enchantment Marketing, creador del método #JeitoZaia, con estrategias de Enchantment. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de Mercadotecnia, 11 de los cuales fueron a cargo del centro comercial, mercado mayorista y minorista. Especialista en Marketing y Comunicación por la Facultad Cambury/USP, MBA en Gestión Empresarial por la FGV. Especialista en Experiencia del Consumidor por la ESPM, en Encanto por la Escola de Inspirações SP y licenciada en Comunicación Social con especialización en Publicidad y Propaganda por la PUC Goiás.

Vanessa Negreiros Rodrigues Carvalho

Vanessa Negreiros Rodrigues Carvalho

Consultor en gestión y desarrollo de proyectos en las áreas de Efectividad Comercial, Experiencia del Cliente y Gestión del Cambio, con más de 15 años de experiencia en grandes empresas, implementando modelos comerciales, diseñando e implementando cultura organizacional, enfoque al cliente, estructurando universidades corporativas, creando juegos, mapas visuales y rutas de desarrollo para líderes y otros empleados. Especialista en Gestión de Marketing Competitivo, licenciado en Administración y certificado en Coaching por la Sociedad Latinoamericana de Coaching.

Editar contenido

1 – Fundamentos de Marketing (4h) – Prof. Diego

  • Concepto de marketing;
  • Segmentación;
  • Recorrido del consumidor (Buyer Persona y User Persona);
  • Competidores;
  • Posicionamiento de marca y producto.

2 - Branding y Reputación de Marca (4h) – Prof. Thamara

  • ¿Aplicaciones prácticas del branding?
  • Posicionamiento y propósito de la marca;
  • Funciones del Branding en lo digital;
  • Tono de voz;
  • Persona de marca, identidad de marca;
  • Casos de marcas internacionales, nacionales, regionales y locales que utilizan el Branding como estrategia;
  • Herramientas prácticas.
  • Gestión y manejo de crisis en línea.

3 - Gestión de Marketing de Producto (4h) – Prof. Carla

  • Conceptos y fundamentos de la gestión de productos;
  • Mentalidad de pensamiento de producto: mentalidad de producto vs. mentalidad de proyecto;
  • Ciclo de vida del producto;
  • Rol del gerente de producto;
  • Tendencias empresariales en la economía digital;
  • Métodos ágiles como herramienta en la gestión de productos;
  • Co-creación (colaboraciones) con clientes/socios/jugadores;
  • Gestión de productos en la práctica;
  • Gestión de cartera de productos;
  • Herramientas de apoyo para la gestión de productos;
  • Roles y liderazgo en la Gestión de Producto.

4 - Formación en Política Comercial (4h) – Prof. Leandro

  • Conceptos, clasificaciones y nomenclaturas de costos;
  • Departamentalización y centro de costos;
  • Definición de bases de asignación y metodología de aplicación de costos indirectos; costos directos de materiales; costos laborales; costeo basado en actividades;
  • Análisis de costos, volúmenes y ganancias; punto de equilibrio, Efectos de los impuestos sobre los costos y precios, formación de precios (Margen de contribución, Margen de beneficio, Investigación de precios, Fórmula basada en la utilidad, Costo unitario).
  • Decisión de aceptar o rechazar una propuesta.
  • Decisión de precio para un concurso.
  • Decisión de precio considerando volumen de ventas y beneficio objetivo.

5 - Cultura de Datos e Investigación de Mercados (4h) – Prof. Leonardo

  • Conceptos y metodología de investigación de mercados.
  • Objetivos de la investigación de mercados.
  • Tipos, características y usos de la investigación.
  • Estadística aplicada a la investigación de mercados.
  • Plan de investigación de mercado.
  • Aplicaciones de la investigación de mercados al entorno online.
  • Conceptos y aplicaciones de Marketing Analytics.
  • Ciencia de datos,
  • Big Data y Machine Learning aplicados al desarrollo de productos, contenidos y negocio.

6 – Growth Hacking (4h) – Prof. Joyce

  • Conceptos generales.
  • Perfil Profesional.
  • Equipos de crecimiento.
  • Embudo Pirata y Embudo de Ventas y Conversión
  • Ciclos de crecimiento.
  • Canales de tracción.
  • Métricas e indicadores.

7 - Inteligencia de Marketing y Estrategia Competitiva de Mercado (4h) – Prof. Pedro

  • Estrategia competitiva;
  • Etapas del proceso de inteligencia de marketing;
  • Herramientas estadísticas para el análisis de datos;
  • Técnicas de análisis de datos;
  • Toma de decisiones de mercado. Basado en datos.

8 - Gestión Ágil y Design Thinking (4h) – Prof. Flavio

  • Nuevas herramientas para el modelado de negocios: Design Thinking.
  • ¿Qué es Design Thinking?
  • Buenas prácticas para cambiar esta mentalidad en las organizaciones;
  • ¿Cómo aplicar el Design Thinking a las empresas locales y regionales?
  • Gestión ágil.
  • Ciclo de vida ágil.
  • Concepto Scrum, Pilares, Ciclo de Vida y Valores.
  • Backlog de Producto y Backlog de Sprint. Planificación de sprints.
  • Scrum diario.
  • Revisión del sprint.
  • · Retrospectiva del Sprint.

9 - Estrategias Omnicanal y Trade Marketing Digital (4h) – Prof. Taynara

  • Conceptos y prácticas relacionados con la integración de canales de venta, así como conceptos, estrategias y técnicas de marketing utilizados en el entorno omnicanal, en el retail físico y en el e-commerce.
  • Creación de experiencias de compra diferenciadas, integración de estrategias de trade marketing, trade marketing digital y e-commerce.
  • Análisis de datos en la estrategia Omnicanal para evaluar la experiencia del cliente en omnicanal.
  • Uso de IA en estrategias de marketing y desarrollo de estrategias de fidelización de clientes, entre otros.
  • Tendencias y desafíos del marketing en el entorno minorista.

10 - Gestión Estratégica de Ventas Consultivas de Alto Rendimiento con Negociación Estratégica 360º (4h) – Prof. Vanessa

  • Desarrollo del Plan Estratégico de Ventas: Modelo Comercial, Pensamiento y Planificación Estratégica, Plan de Negocios x Plan de Negocios Integrado.
  • Venta transaccional vs. venta consultiva
  • Las “6A” de la venta consultiva: Analizar, Abordar, Aprender, Argumentar, Acordar (negociar) y Hacer Seguimiento.

11 - Neuromarketing, Consumer Journey: CX, UX y CS (4h) – Prof. Carla

  • Teorías y modelos para comprender el comportamiento del consumidor.
  • Proceso de toma de decisiones de compra
  • Experiencia del cliente,
  • Experiencia del usuario
  • Éxito del cliente
  • Heurísticas y sesgos conductuales
  • Experimentos en el consumo

· Rendimiento decreciente X rendimiento creciente

12 - Inbound Marketing, Marketing de Contenidos y SEO (4h) – Prof. Maylon

  • ¿Qué es el Inbound Marketing? ¿Entrante vs. Saliente?
  • Mejores prácticas de Inbound Marketing en curación, producción y evaluación de contenidos;
  • Embudo de ventas y recorrido del consumidor;
  • ¿Qué es SEO?
  • Elementos y estructuras SEO internas del sitio web, elementos y estructuras externas del sitio web.

13 – Reto Empresarial con Storytelling y Gamificación: juegos estratégicos (4h) – Prof. Fabricio

  • Estrategias de engagement en la producción de experiencias lúdicas.
  • Competencia, aprendizaje, escape de la realidad e interacción social.
  • Storytelling en la promoción de productos de la industria creativa.
  • Gamificación y perspectivas

14 - Habilidades de Potencia (4hs) – Prof. Auricicero

  • Mentalidad PMM
  • Pensamiento crítico
  • Negociación
  • Inteligencia emocional
  • Creatividad
  • ChatGPT y Prompt Engineering
logo-unialfa

Unidad de perímetro

(62) 3272-5000
Avenida Perimetral Norte, 4129
Goiania / GO
Código postal 74445-190

Unidade Mutirão

(62) 3121-3236
Avenida Mutirão, 2600 (izquierda con T-9)
Sector Bueno, Goiânia / GO
Código postal 74215-240

Unidade T1

AV. T 1, Nº 363, QUADRA 25, LOTE 7/8/17/19 - Bueno