https://www.unialfa.com.br/vestibular/

...

Comité de Autoevaluación (CPA)

Editar contenido

¿Qué es el CPA?

EL Comité de Autoevaluación (CPA) de la UNIALFA – El Centro Universitario Alves Faria es responsable de realizar el proceso de autoevaluación permanente de la Institución con base en los principios del Sistema Nacional de Evaluación de la Educación Superior (SINAES), instituido por la Ley Federal nº 10.861, del 14 de abril de 2004. El objetivo de la autoevaluación es identificar las condiciones de la docencia, la investigación, la extensión y la gestión, y sus fortalezas y debilidades, a través de las cuales se posibilita el desarrollo de acciones de mejora.

Los resultados presentados en el proceso de autoevaluación, consolidados en un informe, representan un importante subsidio para que la UNIALFA realice acciones para corregir debilidades y mantener las potencialidades identificadas, con vistas a la mejora de su calidad.

El CPA está integrado por representantes de diferentes segmentos de la comunidad académica, buscando en sus evaluaciones una pluralidad de percepciones estudiantiles, docentes y administrativas. La comprensión de la autoevaluación es que a través de la dialogicidad existe la posibilidad de una mayor integración de la comunidad UNIALFA, mejoramiento de las relaciones humanas y ampliación de la calidad de la educación superior. De esta forma, se destaca el propósito de la autoevaluación institucional como:

Consolidar el compromiso social, científico y cultural de la UNIALFA;
Estimular el proceso de autoevaluación y autocrítica, como elementos fundamentales para el crecimiento personal, colectivo e institucional;

Garantizar la calidad en el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión;

Implementar un proceso de evaluación institucional continua;

Planificar y reorientar las acciones de la Institución con base en la autoevaluación institucional;

Promover el desarrollo de una cultura de evaluación institucional en la UNIALFA;

Garantía de una cultura institucional atenta a la diversidad, la dignidad y los derechos humanos.

Editar contenido

Coordinación

Sirlei dos Reis Rodrigues Segatti

Máster en Administración por el Centro Universitario Alves Faria-UNIALFA, Postgrado en Planificación, Implementación y Gestión de la Educación a Distancia por la Universidade Federal Fluminense y también en Marketing y Comunicación por la ECA/USP en colaboración con el Instituto Cambury. Actualmente se desempeña como docente en los cursos de grado de Unialfa, tanto presenciales como a distancia, actuando en el área de negocios, así como en cursos de posgrado. Es Consultora e Instructora en Educación en Desempeño Empresarial y Gestión Empresarial. Se desempeña como Instructor, Tutor y Conferencista en el Sistema Nacional de Aprendizaje Rural –SENAR. Está acreditada por el Consejo Estatal de Educación de Goiás – CEE como evaluadora técnica. Cuenta con experiencia en el área de gestión y emprendimiento, trabajando en los siguientes temas: Gestión de Personas; Liderazgo; Fundamentos de Administración; Dirección Estratégica, Desarrollo de Negocios Innovadores y Emprendimiento Femenino.

Editar contenido

Composición del CPA

-Shirlene da Silva Rosa Souza – Representante Corpo Docente;
Polyanna Alves Carneiro Siqueira – Representante Corpo Discente;
 –Hudson Lucas Aleixo – Representante Corpo Técnico Administrativo;
 –Allana Carolina Carmo Dos Santos – Sociedade Civil e Egressa.

Editar contenido

Horario de apertura (contáctanos)

El Comité de Autoevaluación (CPA) de UNIALFA brinda servicios los siguientes días de la semana: Miércoles y viernes.

Tiempo: de 18h a 22h.

Servicio en persona: Sala CPA (UNIALFA Perimetral)

Soporte remoto: vía correo electrónico cpaalfa@www.unialfa.com.br